El lugar: Chanco

 

Chanco en el mundo

El objetivo del proyecto es elaborar un Manual para la Auto-reconstrucción asistida específico para Zonas Patrimoniales del Valle Central Chileno.
Chanco será el caso a estudiar para poder llegar a estos resultados.

Chanco y su región

Chanco es un pueblo de unos 4.000 habitantes en la VII Región del Maule, a 380km de Santiago de Chile.

La economía es principalmente agrícola y los índices tanto de pobreza como de analfabetismo son mayores que en el resto del país, según datos del Gobierno Chileno.

El terremoto trajo consigo un aumento del desempleo, lo que con la falta de posibilidades de formación de nivel superior indican una futura disminución de la población.

Impresiones: Plaza de Armas

La plaza es el centro de la ciudad, lugar de reunión y espacio público de mayor tamaño de Chanco. Originalmente una plaza dura destinada a eventos mayores, hoy es el mayor espacio urbano con vegetación. A su alrededor hay numerosos comercios, incluyendo la oficina de correos, la estación de bomberos y viviendas de gran tamaño.

Impresiones: La Calle

La calle está delimitada por las viviendas, que forman una fachada continua que separa de manera clara el espacio público del privado. Se distribuyen en damero de paralelas y perpendiculares, formando manzanas rectangulares. Éste es una clase de ciudad que típica de muchas ciudades de América Latina.

La calle principal y eje vertebrador de Chanco es la Calle Abdón Fuentealba, que acoge una vez al año la procesión de la fiesta de la Candelaria. Son también las calles las que acogen el mercado semanal.

Impresiones: Huecos

Los zaguanes eran una ventana al patio interior privado. Éstos y las ventanas con sus postigos y rejas son uno de los elementos característicos de Chanco. Sus proporciones, siempre de tendencia vertical, corresponden a la lógica constructiva de los muros de adobe que forman las fachadas.

Circulaciones

Imágenes:
1. Situación de Chanco en el mundo y en relación a Santiago de Chile. [©Gómez Maestro/TIBES/Reclaiming Heritage]
2. Relación territorial de Chanco. [©Gómez Maestro/TIBES/Reclaiming Heritage]
3.Arriba: Esbozo de la Plaza de Armas de Chanco desde un comercio. Abajo: Esbozo de la Plaza de Armas de Santiago. [©Gómez Maestro/TIBES/Reclaiming Heritage]
4. Esbozos de calles en Chanco. [©Gómez Maestro/TIBES/Reclaiming Heritage]
5. Izq: Esbozo de un Zaguán reconstruido. Dcha: Esbozo de una ventana de la Casona de Chanco. [©Gómez Maestro/TIBES/Reclaiming Heritage]
6. Izq: Esbozo de los distintos modos de circulación en torno a las tipologías patrimoniales [©Gómez Maestro/TIBES/Reclaiming Heritage]

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.